EL CALOR

24.03.2020

Qué es el Calor:

Calor es un tipo de energía que se produce por la vibración de moléculas y que provoca la subida de las temperatura, la dilatación de cuerpos, la fundición de sólidos y la evaporación de líquido. De una forma genérica, es una temperatura elevada en el ambiente o en el cuerpo. Se aplica también para referirse al modo de realizar algo con pasión, fervor y entusiasmo. De una forma simbólica, también expresa afecto, cariño. Procede del latín calor, calōris.

Vea también Calidez.

Calor específico

El calor específico es la cantidad de calor que necesita ser suministrada a la unidad de masa de una sustancia para aumentar la temperatura en una unidad. Esta magnitud física se representa de esta manera: 'c'. La fórmula utilizada para hallar el calor específico es la división entre la capacidad calorífica y la masa de la sustancia (c = C / m).

 VISITA ESTA PAGINA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE ESTÁN EN LOS TRES CASOS EXPUESTOS , REGISTRANDOLAS EN TU CUADERNO     

                                       https://www.fisimat.com.mx/calor-especifico/


Calor latente

Calor latente es la cantidad de calor transferido a una unidad de masa de una sustancia para cambiar su estado. Se distingue entre calor latente de fusión, de evaporación y de solidificación. El calor ('Q') que hay que aplicar para que una masa de cierta sustancia cambie de fase se expresa con la fórmula Q = m L. 'L' representa el calor latente de la sustancia y depende del tipo de cambio de fase. Un ejemplo puede ser el cambio de estado del agua de sólido a líquido. Con una temperatura de 0ºC es necesario un calor latente de 334·103 J/kg. Del mismo modo, para que el agua cambie de estado líquido a vapor a 100 ºC es necesario un calor latente de 2260·103 J/kg.

Q=mL

donde L se denomina calor latente de la sustancia y depende del tipo de cambio de fase.

VISITAR ESTA PAGINA, COPIAR LA TABLA DE CALORES PARA ALGUNOS MATERIALES Y LA GRÁFICA TEMPERATURA (EN EL CUADERNO) - CALOR https://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/otros/fusion/fusion.htm 

Calor sensible

El calor sensible es la cantidad de calor que absorbe o libera un cuerpo sin que se produzcan en él cambios en su estado físico. Cuando se suministra calor sensible a un cuerpo su temperatura aumenta. Este tipo de calor (ya sea absorbido o cedido), depende de la presión ejercida sobre el cuerpo. Cuando existe mayor presión, existe un mayor calor sensible. Por el contrario, a menor presión, menor calor sensible.

                  TEMPERATURA

La temperatura es una magnitud física que indica la energía interna de un cuerpo, de un objeto o del medio ambiente en general, medida por un termómetro.

Dicha energía interna se expresa en términos de calor y frío, siendo el primero asociado con una temperatura más alta, mientras que el frío se asocia con una temperatura más baja.

Las unidades de medida de temperatura son los grados Celsius (ºC), los grados Fahrenheit (ºF) y los grados Kelvin (K). El cero absoluto (0 K) corresponde a -273,15 ºC.

ENVIAR LAS FOTOS DEL DEL REGISTRO DE TU TRABAJO ANTES DEL 27 DE MARZO DE 2020 .

 CORREO: wilson.nuncira@colfps.edu.co.

JAIRO NUNCIRA - Blog CIENTIFI
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar